Hoy te presento el Área de Felicidad de San Miguel. Y ¿por qué? Porque sé que a veces, lo que digo puede parecer un poco utópico, pero nada más lejos de la realidad. Y para demostrártelo hoy te traigo un ejemplo real. Quiero que veas cómo una gran empresa como la española San Miguel aplica estos principios con los que siempre predico. Verás qué ha hecho y qué le ha supuesto a nivel de gestión interna.
San Miguel es una empresa cervecera española que tiene unas raíces muy humildes. Fue fundada en 1890 y fue la primera que quiso llevar este tipo de producto al sudeste asiático. Por aquel entonces, la cerveza no era un producto de consumo habitual allí. Sin embargo, triunfaron y al cabo de un tiempo saltaron a los Estados Unidos. No fue hasta medio siglo después de su fundación cuando decidieron volver a casa y abrir una fábrica en España. Desde entonces no han hecho más que crecer a nivel mundial, llegando a las capitales europeas y adaptando sus productos para poder ampliar su catálogo. Hoy en día es la empresa cervecera española con más alcance a nivel internacional.
Y dicho esto, tal vez te preguntes “¿qué tiene que ver todo esto con la comunicación interna o el liderazgo, Maribel?” ¿De verdad quieres saberlo? Pues no te vayas que no hemos hecho más que empezar.
El crecimiento empresarial
Como ves, incluso una empresa tan grande ha tenido que empezar por el principio y tener el valor de enfrentar según qué retos para crecer y llegar al punto en el que se encuentra hoy. Te podrá gustar más o menos su cerveza pero la realidad corporativa es la que es.
Bien, pues este crecimiento también ha implicado multiplicar esfuerzos, arrimar el hombro y coordinar equipos cada vez más grandes a un nivel que ha ido incrementándose a medida que las situaciones eran más complejas. Todo buen empresario sabe que sin su equipo de trabajo es imposible que su empresa exista porque uno llega hasta donde llega, pero si quiere crecer no lo puede hacer sólo, así que tarde o temprano tiene que contar con un equipo de personas.
Lo cierto es que tendemos a pensar que las empresas familiares tienen esto muy presente mientras que las grandes corporaciones lo olvidan, ¿verdad? Pues siento mucho decirte que esto cada vez me parece más un tópico, un cliché. La realidad que veo cada día es que las empresas familiares que quieren crecer anteponen muchas otras cosas y suelen dejar atrás en la cola de prioridades a las personas que forman parte de su empresa y que la hacen funcionar día tras día. Sin embargo, las grandes, a pesar del esfuerzo que supone lidiar con tanta gente, se esfuerzan mucho por mantenerlos motivados y en un estado óptimo para que, a fin de cuentas, hagan su trabajo de la mejor manera posible. Al menos, las empresas grandes que tienen intención de seguir creciendo, claro.
San Miguel, en 2018, decidió crear el Área de Felicidad. Sí, así como lo oyes. Aquí te dejo el enlace a la nota de prensa para que le puedas echar un vistazo más en profundidad, si es que te interesan los detalles. Y otra cosa que me parece muy curiosa de esta compañía es que en ningún caso habla del “Departamenteo de RRHH” sino que hace mención a “Personas y Organización” y en su página web remarcan que las personas son más que un recurso. Lo que me lleva a recomendarte que le eches un vistazo a este vídeo que te dejo por aquí para que veas cuál es el punto de vista que te recomiendo tener al respecto de este departamento. (HU-MA-NO).
El Área de Felicidad
“Vale, San Miguel tiene un área de felicidad. ¿Y qué?” Es probable que tengas la sensación de que he empezado la historia por el final porque no sabemos exactamente qué quiere decir eso de contar con un área de felicidad, ¿verdad? Pues dame un minuto que eso lo solucionamos ahora mismo.
La felicidad es una emoción básica. Si sabes sobre el tema o si has visto la película de Disney conocerás alguna más, pero sin duda, la felicidad es la que mejor nos hace sentir. De hecho, la buscamos cada día en pequeños detalles para sentirla una y otra vez: en un dulce, en una sorpresa, en un capricho, en una actividad que nos gusta hacer, en una persona que nos hace sentir así… En todas partes.
Un departamento dedicado a la felicidad no pretende que la gente esté contenta todo el rato. Aparte que eso es imposible. Pero sí que busca que las personas tengan cierto bienestar emocional. Al fin y al cabo, todos sabemos que una persona feliz rinde mucho más, ¿verdad? Pero si tuviéramos que trasladar esta idea a acciones concretas, ¿cómo crees que lo hacen?
Si tenemos en mente que la finalidad es conseguir que los empleados trabajen en las mejores condiciones posibles y que no estén preocupados, ¿qué crees que hacen? Exacto. Lo que hacen es hablar con ellos, preguntarles por su situación personal, entender cuáles son sus necesidades, cuáles son sus expectativas para con la empresa, explorar cómo la compañía se puede adaptar a ellos y no al revés, buscar un punto intermedio en el que ambas partes salgan ganando y procurar que la persona en cuestión se sienta valorada e importante dentro del entramado corporativo. Dicen que nacimos con una boca y dos orejas porque tendríamos que escuchar el doble de lo que hablamos.
Pero si volvemos al ejemplo de San Miguel, estaremos hablando de miles de personas a las que escuchar y atender y eso no es algo que un solo individuo pueda hacer. Dicho de otro modo, dirigir a semejante número de personas implica un gran esfuerzo por parte de la compañía. Sí, mucho trabajo, pero ¿quién dijo miedo? Ya ves que imposible no es, si realmente se quiere hacer, claro.
En realidad, lo que hacen en el área de felicidad de San Miguel no es nada del otro mundo. Siempre digo que la gestión interna no es una tarea faraónica, pero precisa de tiempo y dedicación para que funcione. Por eso, la cuestión que debes plantearte es: ¿estás dispuesto a hacer esta inversión? Sé que esta palabra puede echarte un poco para atrás, pero invertir no es sinónimio de gasto, sino que implica un retorno y, sinceramente, yo creo que vale la pena. Y tratándose del capital humano de la empresa, mucho más.
Pero, ¿quieres conocer acciones concretas para ver ejemplos más factibles y decidir si puedes o quieres seguir adelante con esta idea? Bien, pues volvemos al ejemplo de San Miguel. Lo primero que hicieron ellos fue crear un decálogo de felicidad con 10 puntos que consideran fundamentales para encontrar el bienestar laboral, siempre teniendo como guía los valores corporativos, claro.
Fundaron espacios de bienestar dentro de las instalaciones, más concretamente gimnasios, han creado momentos de encuentro para que los trabajadores se conozcan fuera de lo que sería su puesto de trabajo, también tienen a su disposición especialistas en nutrición, por ejemplo. Llevan a cabo encuestas periódicas para ver dónde es más urgente indagar en la próxima acción que quieran realizar. Los trabajadores pueden hacer consultas médicas online sin coste. También tienen a su disposición los servicios de un psicólogo especializado, realizan talleres, asisten a charlas y un larguísimo etcétera. Por otro lado, también permiten muchísima flexibilidad horaria e incluso la posibilidad de trabajar en remoto. Y estamos hablando de un equipo que cuenta con más de 4.000 personas. ¡Cuidado! ¿Cuántas personas tienes tú en el tuyo?
Área de Felicidad aplicada
Es cierto, tienes razón. Todo eso que te he dicho cuesta mucho dinero. Pero no te estoy diciendo que abras un gimnasio en tu oficina o taller. Simplemente te estoy mostrando opciones de lo que podrías realizar en el futuro. Porque supongo que querrás crecer y generar riqueza, ¿no?
Sin embargo, ahora estamos como estamos y contamos con los recursos que contamos. Así que mi consejo es que si todo esto te atrae empieces por acciones pequeñas que no te van a costar ni un céntimo, te lo aseguro. Ahora mismo, tú también puedes sondear a las personas que junto a ti hacen que la empresa funcione. Podrías empezar por preguntarles qué tal están. Pero no te quedes ahí pensando en que estás haciendo la buena acción del día. Escucha lo que te digan y préstales atención de verdad. Tal vez haya algo que les moleste que tú puedas solucionar sin que suponga un quebradero de cabeza para nadie.
Piensa que los detalles muchas veces marcan la diferencia. Esta práctica te llevará a la siguiente y verás cambios a nivel interno que te producirán un incremento de ingresos. Si todo va bien, éstos te tienen que permitir llevar a cabo acciones más ambiciosas a medio y largo plazo. Estarás empezando con cosas sencillas y tal vez no te parezca que vaya a haber consecuencias significativas, pero te aseguro que estarás en el camino adecuado para conseguir unos efectos parecidos a los del área de felicidad de San Miguel.
Comentarios recientes