
La felicidad en el trabajo y sus 5 grandes beneficios
Todo el mundo sabe que un trabajador feliz es mucho más productivo, sin embargo, este concepto en sí mismo parece algo muy abstracto y hoy quiero ser más concreta. El hecho de trabajar en un entorno favorable tiene múltiples beneficios para el conjunto de la empresa. ¿Sabes cuáles son? Aquí y ahora te voy a desvelar los 5 beneficios más destacables de mantener la felicidad en el trabajo.
TOP5 en los beneficios de la felicidad en el trabajo
1. Optimismo
Cuando somos felices vemos las cosas de manera distinta, con una luz más amable y siempre con la perspectiva positiva de las cosas, es decir, con el vaso medio lleno. Una persona que es feliz en su entorno de trabajo será mucho más propensa a buscar soluciones ante las adversidades. No será de las que ve más problemas que soluciones, más sombras que luces. Si fuese así, además contagiaría su pesimismo al resto y lo suyo sería poner trabas a posibles propuestas para salir del bache, por pequeño que sea. Por suerte o por desgracia, tanto el pesimismo como el positivismo se contagian fácilmente, por lo que siempre será mejor si contamos con gente optimista porque, sin duda, serán personas dignas de escuchar.
2. Osadía
Esta palabra solemos entenderla por su vertiente más negativa, pero en el ámbito laboral debe ser entendida como el sentimiento de alguien por proponer actuaciones no convencionales. Cuando un trabajador es feliz normalmente se siente más seguro de sí mismo y, por lo tanto, tiene más predisposición a explotar su talento natural, a proponer actuaciones no convencionales que pueden transformarse en una nueva vía de trabajo si se tienen en consideración. Si el trabajador está cohibido o se siente inseguro, será mucho más difícil que llegue a este punto de madurez y, por lo tanto, que el empresario pueda explotar ese talento en bruto que cada uno posee.
3. Relaciones interpersonales
Una persona de buen humor, alegre y optimista, sin duda será alguien que no tendrá mayores dificultades cuando se trate de relacionarse con las personas que forman parte de su entorno. Tal vez no sea quien inicie las conversaciones, pero seguramente sí sea alguien agradable con quien conversar y, por supuesto, alguien con quien será más fácil formar un equipo de trabajo.
4. Terapia antiestrés
La motivación sube, el compromiso también, el compañerismo será mucho más palpable y el nivel de estrés en los momentos que haya picos de faena será mucho más llevadero. Si el ambiente es negativo el estrés se dispara y sin duda entorpecerá la fluidez de trabajo y de ideas que ayuden a solucionar las situaciones complicadas.
5. Flexibilidad
Cuando somos felices también nos resulta más fácil adaptarnos a los cambios, pero cuando no lo somos todo se tornan problemas y nos resistimos mucho más. Con una plantilla positiva es mucho más fácil hacer cambios en la empresa para poder avanzar y evolucionar. Y, amigo, no me negarás que estamos en época de cambios, ¿verdad? Por lo que esta característica será muy preciada en nuestro equipo.
¿Qué nos hace felices en el trabajo?
Lo cierto es que una plantilla contenta siempre generará una energía mucho más positiva que una que no lo esté. Subirá el grado de motivación e implicación, por lo que la productividad mejorará y puede que influya también en la imagen corporativa. Para conseguir la felicidad en el trabajo no existe una receta milagrosa, dado que la realidad de cada empresa puede variar en función de muchos factores que suelen ser variables, pero parece ser que existen unos puntos en común que todo buen empresario debería tener en cuenta, tales como el sueldo, la flexibilidad horaria, el ambiente de trabajo y la posibilidad de promoción dentro de la propia corporación.
¿Sabías que existen empresas que tienen un Departamento de Felicidad además del de Recursos Humanos?¿Alguna vez te habías planteado la felicidad como un factor tan determinante dentro del entorno laboral?¿Tenías constancia de los beneficios que te acabo de plantear?
Camina sólo e irás más rápido, camina acompañado y llegarás más lejos.
Proverbio chino
¡Hasta pronto!
Comentarios recientes